
14/04/2025 16:15
El desarrollo actual de la ciencia y la tecnología permiten plantear una pregunta con la que hasta ahora el ser humano tan solo había podido soñar: ¿podemos llegar a ser inmortales?
Parece que el avance de la genética y la medicina legitiman la cuestión; incluso se habla de transferir nuestra conciencia a una máquina para así esquivar a la muerte. Sin embargo, la filosofía propone también otro interrogante: aun si pudiéramos, y aun resultando atractivo a priori, ¿desearíamos hacerlo? ¿Querríamos vivir para siempre, como cantaba Freddie Mercury, o, por el contrario, la muerte es constitutiva de nuestra vida y define la singularidad de cada uno de nosotros?
Sobre el deseo de ser inmortales
La idea de ser inmortales ha fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos. A lo largo de la historia, mitos, leyendas y avances científicos han explorado la posibilidad de que los seres humanos se conviertan en inmortales, venciendo el envejecimiento y la muerte.
Muchos sueñan con ser inmortales para disfrutar más tiempo de la vida, alcanzar sus metas y explorar nuevos horizontes. La ciencia avanza rápidamente en este campo, con investigaciones en biotecnología, inteligencia artificial y criogenia que buscan hacer a los humanos inmortales o, al menos, extender significativamente su longevidad.
Sin embargo, ser inmortales también plantea grandes desafíos. ¿Tendría sentido la vida sin la certeza de la muerte? La existencia podría volverse monótona y perder su valor. Además, la sobrepoblación y el acceso desigual a la tecnología que nos haría inmortales podrían generar serios problemas sociales.
Quizás el verdadero deseo no es ser inmortales, sino vivir más tiempo con calidad. La mortalidad da sentido a la vida, y la clave podría estar en equilibrar la longevidad con una existencia plena. Al final, más que ser inmortales, lo importante es cómo vivimos el tiempo que tenemos.
Únete a esta sesión de diálogo de Canal Sénior
Únete a esta interesante sesión de diálogo en la que todas y todos podemos comentar, debatir y compartir distintos puntos de vista junto a un profesional. Conéctate por Zoom y comparte al menos tu audio para que podamos escucharte. Conoce a otros usuarios de Canal Sénior y ¡aprende sobre filosofía!
Si quieres conocer más contenidos de Canal Sénior, te recomendamos:
¿Sabes qué son los bancos de tiempo? ¡Súmate!
Meditación: técnicas de respiración y escucha activa
Meditación corporal y técnicas de relajación
Coordinador:
Cargando, por favor espera...